
A través de INTEGRA el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tiene como objetivo promover la integración socioeconómica de las personas en situación de movilidad humana y las comunidades de acogida, con énfasis en mujeres, fortaleciendo las respuestas nacionales y capacidades de los gobiernos locales de mediano y largo plazo a los desafíos migratorios, aportando así a la recuperación y reactivación económica de las localidades de intervención en el contexto de la pandemia de COVID-19
Los municipios fortalecen sus competencias a través de programas de formación en Derechos, Movilidad Humana, Género y Gestión Social. Este eje estratégico inicia con el desarrollo de Planes de Sensibilización y Abogacía, complementado con los programas de formación. Su objetivo es incorporar a la movilidad humana, enfoque de género y la integración en los planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social de los municipios.