¿Quién es PNUD?

El PNUD es una agencia de Naciones Unidas cuyo mandato es erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y la exclusión, a través de estrategias que promuevan el desarrollo sostenible, la gobernabilidad y la resiliencia. Con presencia en 170 países y territorios, PNUD ofrece asistencia técnica a los Estados que la acogen, para implementar enfoques intersectoriales de desarrollo de una forma sólida e integrada para así aportar al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a su mandato, PNUD se encuentra en una posición estratégica para crear el nexo entre la ayuda humanitaria y el desarrollo, garantizando una transición fluida hacia la recupera- ción sostenible; posición que se ve fortalecida a través de su Estrategia Regional sobre Movilidad Humana que concibe a la migración como una oportunidad para promover procesos de desarrollo inclusivos y sostenibles.

PNUD e INTEGRA

A través de INTEGRA el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tiene como objetivo promover la integración socioeconómica de las personas en situación de movilidad humana y las comunidades de acogida, con énfasis en mujeres, fortaleciendo las respuestas nacionales y capacidades de los gobiernos locales de mediano y largo plazo a los desafíos migratorios, aportando así a la recuperación y reactivación económica de las localidades de intervención en el contexto de la pandemia de COVID-19

Gobernanza y Gestión

Los municipios fortalecen sus competencias a través de programas de formación en Derechos, Movilidad Humana, Género y Gestión Social. Este eje estratégico inicia con el desarrollo de Planes de Sensibilización y Abogacía, complementado con los programas de formación. Su objetivo es incorporar a la movilidad humana, enfoque de género y la integración en los planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social de los municipios.

Conoce más

Fortalecimiento de capacidades de los equipos técnicos municipales en metodologías innovadoras de emprendimiento y empleabilidad para promover servicios de integración socioeconómica para población en movilidad humana y población de acogida.

 

Conoce más

INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA

MEDIOS DE VIDA

Asistencia y acompañamiento técnico para los equipos de 9 municipios durante la implementación del programa de reactivación económica que fomenten el emprendimiento y la empleabilidad, complementado con un programa de capital semilla para personas en movilidad humana y de la comunidad de acogida.

 

Conoce más

Sala de Prensa y Multimedia

Sala de prensa y multmedia