
La iniciativa se enmarca en el Programa Integra implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y es financiada por la Unión Europea (UE)
El Proyecto INTEGRA lanzó una convocatoria de 3000 cupos para talleres formativos sobre emprendimiento sostenible e información sobre oportunidades del mercado laboral local.
Las capacitaciones combinan modalidades on line y presencial y serán impartidas entre septiembre y noviembre de 2022 por el PNUD y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de
Ambato, Durán, Guayaquil, Huaquillas, Latacunga, Machala, Milagro, Quito y Santa Rosa.
Asimismo, quienes hayan realizado la formación podrán postular para recibir capitales semilla que brinda el Programa Integra. Los cupos para los procesos formativos son gratuitos. Para postular a esta convocatoria, cada participante debe llenar un formulario hasta el 31 de agosto de 2022, en la Página Web: www.programaintegra.org
El Proyecto Integra junto a los Municipios mencionados anteriormente, ha generado un proceso de fortalecimiento de capacidades desde agosto de 2021 con el fin de institucionalizar programas y servicios inclusivos de desarrollo social y económico con especial atención en la movilidad humana y la igualdad de género.
Entre estas acciones destacan trabajar por una atención integral a personas en movilidad humana y población local en situación de vulnerabilidad, que incluye promover empleos decentes; promover el empoderamiento económico y la sostenibilidad de negocios/iniciativas de las mujeres en movilidad humana, de las cuales según el PNUD en su mayoría son emprendedoras en el sector informal; y finalmente, impulsar la innovación con proyectos en los que participen personas en movilidad humana y también de la comunidad local de acogida.
Según el Banco Mundial, a través del aprovechamiento del capital humano de personas migrantes venezolanas se podría generar un aumento del 2 % del PIB de Ecuador.
Sobre Integra:
Integra es un Programa liderado y financiado por la Unión Europea que destina EUR 6,1 M para promover la sostenibilidad y continuidad de los esfuerzos de integración socioeconómica de la población migrante y refugiada venezolana en Ecuador.
Se ejecuta gracias a la implementación de socios que lideran dos proyectos con un “enfoque NEXUS” para asegurar la complementariedad entre las acciones humanitarias, de paz y de desarrollo.
El proyecto Integra liderado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsa procesos de desarrollo inclusivos y sostenibles a través del fortalecimiento de capacidades de Gobiernos Locales para lograr la institucionalización de servicios y programas de medios de vida que faciliten la integración entre personas en Movilidad Humana y Comunidades de Acogida sin dejar a nadie atrás.
El segundo proyecto liderado por un Consorcio de ONG internacionales integrado por: Ayuda en Acción, el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y HIAS, promueve la reducción de las vulnerabilidades, a través de la ayuda humanitaria y la atención integral de los migrantes y refugiados venezolanos, así como las de las comunidades de acogida.
La integración de personas en movilidad humana impulsa la recuperación económica de las localidades, la cohesión social y la convivencia pacífica entre este grupo humano y las comunidades de acogida permitiendo aumentar la resiliencia y superar la crisis económica y social provocada por la pandemia en Ecuador.